Julio Iglesias y el Dúo Dinámico han compartido y trabajado juntos casi veinte años de música y merece un capítulo aparte. Así lo explicaba Ramón Arcusa en su libro SOY UN TRUHAN SOY UN SEÑOR (O CASI), y las circunstancias, y cómo Julio pide a Ramón que colabore con él:
«Estamos en el Festival de Viña del Mar en Chile, febrero de 1977 [donde yo estaba como director musical de Manolo Otero, que actuaba de fin de fiesta y como miembro del jurado, junto con Juan Carlos Calderón y Mª José Cantudo]. También actuaba en el mismo fin de fiesta Julio Iglesias, ya famoso. Julio había visto, un par de semanas antes, cómo me movía yo ayudando a Otero en su actuación en el Hotel Tequendama de Bogotá, había escuchado y elogiado los arreglos que había hecho para el propio Otero, como «María no más», «Qué he de hacer para olvidarte» o canciones que había producido para Phil Trim que más tarde Julio se empeñaría en grabar a pesar de estar muy lejos de su estilo, como «Give me your love» («Un día tú, un día yo») o «Ron & Coca cola».
Uno de esos días en Viña, Julio me manda a su entonces ya mánager, Alfredo Fraile, para decirme que quería hablar conmigo de trabajo, que ha escuchado cosas mías y que le gustaban mucho. No tuve ninguna duda en decirle: «Muchas gracias, pero no, Alfredo, porque sé que Julio es muy posesivo y yo quiero andar libre, sin ataduras». Coincidimos de nuevo en Bogotá y Fraile volvió a insistir: mi respuesta seguía siendo no.
Al cabo de unos meses, ya en Madrid, empecé a escribir una canción que, perdonen que lo diga, me salió redonda, que le venía de perlas a Julio y que es la clave del título de este libro: «Soy un truhan, soy un señor». Llamé a Manolo de la Calva, que, en calidad de director artístico de Columbia, la compañía discográfica de Julio había producido ya varios discos para éste, le expliqué el asunto y le pedí que propiciara un encuentro con él en la propia compañía, ya que tenía algo bueno que mostrarle y ofrecerle para su carrera. Quedamos un día, llevo mi guitarra y le canto la canción, que, como presentía, le gusta, y mucho. Julio, que siempre sabe elegir el momento, me pide que prepare un arreglo, que la grabará. Acepto, ya que era un trabajo concreto para una, para esta vez.
Estamos a primeros de junio de 1977, y en pocos días se van a celebrar las primeras elecciones generales de la democracia. TVE ha preparado un especial musical para amenizar el lento recuento de votos —manual, no había computadoras aún—, al que Julio está también invitado. Me pide que tenga preparado el arreglo, que va a estrenarla allí, ese 15 de junio de 1977. Es una gran ocasión, así sucede y en la presentación se deshace en elogios para Manolo y para mí, cosa que agradecemos, y mucho. Hay un simpático y sorprendente vídeo en YouTube de ese estreno, con un Julio divertido»
Julio convence a Ramón para que le haga los arreglos del disco que va a grabar y lo hace, aportando con Manolo dos canciones más para el álbum, Ese álbum lo producen al alimón Manolo de la Calva, como A&R de la compañía discográfica de Julio y Ramón Arcusa. A partir de entonces, y a caballo entre Madrid y Miami, Ramón se convertirá en el productor de cabecera de los discos de Julio. hasta 1995 en que dejan la colaboración, aunque seguirá ayudando en varias ocasiones cuando Julio lo necesite.
Julio Iglesias se convierte, en esa época, en el cantante español más universal, conocido y admirado en todo el mundo, desde Moscú a Sidney o desde Tokio a Sudáfrica».
Listado de Canciones
Este es el listado completo de las canciones que compusieron o produjeron Manolo de la Calva y Ramón Arcusa, (también éste como arreglador musical), con Julio durante esos años (sin nombrar las versiones en diversos idiomas, que son incontables):
JULIO IGLESIAS “A mis 33 años”
BS 1978
- 33 años
- Soy un truhan, soy un señor (M. Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Un gorrión sentimental
- Sono io
- Si me dejas no vale (*)
- Seguiré mi camino (*)
- Por un poco de tu amor
- Cada día más (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- ¿Dónde estarás? (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Goodbye amore mio
Arreglos orquestales y dirección: Ramón Arcusa
(*) Arreglos Rafael Ferro
Producción: M. De La Calva / R. Arcusa
JULIO IGLESIAS “Emociones”
CBS- 1979
- Me olvidé de vivir
- Voy a perder la cabeza por tu amor
- Spanish girl (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Pobre diablo (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Quiéreme (Borodin)
- Pregúntale (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Quiéreme mucho (*)
- Con una pinta así
- No vengo ni voy
- Un día tú, un día yo (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias / P. Trim)
Arreglos orquestales y dirección: Ramón Arcusa y (*) Rafael Ferro
Producción: Ramón Arcusa<
JULIO IGLESIAS “ Hey”
CBS-1980
- Por ella (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias)
- Amantes
- Morriñas (*)
- Viejas tradiciones
- Ron y Coca Cola
- Hey (J. Iglesias / G. Belfiore / M. Balducci / R. Arcusa)
- Un sentimental (*)
- La paloma blanca
- La nave del olvido
- Pájaro chogüí
Arreglos orquestales: Ramón Arcusa y (*) Rafael Ferro
Producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “De niña a mujer”
CBS 1981
- De niña a mujer (J. Iglesias/ T. Renis / R. Arcusa)
- Volver a empezar
- Después de ti
- Que nadie sepa mi sufrir
- Isla en el sol
- O me quieres o me dejas
- Y pensar (D. Ramos / J. Iglesias / O Sánchez / R. Arcusa)
- Si, Madame
- Grande, grande, grande (*)
- Como tú (M. De la Calva / R. Arcusa / J. Iglesias / P. Trim)
Arreglos orquestales y dirección, Ramón Arcusa y (*) Rafael Ferro
Producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Momentos”
CBS 1982
- Natalie (J. Iglesias / R. Arcusa)
- Momentos (Julio Iglesias /Tony Renis / Ramón Arcusa )
- La paloma (adapt.: Julio Iglesias / Ramón Arcusa)
- Quijote (J. Iglesias / M. de la Calva / R. Arcusa / G. Belfiore)
- No me vuelvo a enamorar (J. Iglesias / F. Martínez / R. Arcusa) (*)
Arreglos orquestales y dirección, Ramón Arcusa y (*) Rafael Ferro
Producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “1100 bel Air Place”
CBS SONY- 1984
- All of you
- Two lovers
- Bambou
- The air that I breath
- The last time (M. Panzer / R. Arcusa/ M. de la Calva / Julio Iglesias)
- Moonlight Lady
- When I fall in love
- Me va, me va
- If
- To all the girls I loved before
Producido por: Richard Perry y Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Non stop”
CBS SONY 1986
- Too many women (M. Panzer / R. Arcusa)
- If I ever needed you
Arreglos orquestales y dirección: Ramón Arcusa
Producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Libra”
CBS SONY- 1987
- Ni te tengo, ni te olvido
- Tú y yo
- I’ve got you under my skin
- Diré
- Abril en Portugal
- Felicidades
- Esa cobardía
- Coraçao apaixonado
- Ni tu gato gris, ni tu perro fiel
- Todo y nada (J. Iglesias / R. Arcusa / R. Ferro)
Arreglos orquestales y producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Tutto l’amore che ti manca”
SONY 1987
- Il miele in corpo (M. Panzer / R. Arcusa / G. Belfiore) (What’s a guy to do)
- América (M. Panzer / R. Arcusa / G. Belfiore)
Producida por Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS (álbum para Brasil)
SONY 1987
- Doce superstar (M. Panzer / R. Arcusa / F. Adour)
Producida por Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Raíces”
CBS SONY 1989
- Latino
- Caballo viejo/ Bamboleo
- México
- Brasil
- Italia
- Francia
Arreglos orquestales y producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Calor”
CBS SONY 1992
- Milonga medley (H. Manzi / S. Piana / R. Arcusa) (*)
- Lía
- De domingo a domingo (Tradic. R. Arcusa) (*)
- La quiero como es (Ramón Arcusa) (*)
- A caña y a café
- Uno
- Y aunque te haga calor
- Esos amores
- Somos
- Me ama mo
(*) Arreglos musicales: Ramón Arcusa
Producido por Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “Crazy”
CBS SONY 1993
- Pelo amor de una mulher (Por el amor de una mujer)
Producción: Ramón Arcusa
JULIO IGLESIAS “La carretera”
CBS SONY 1995
- La carretera (**)
- Sin excusas ni rodeo
- Agua dulce, agua salá (***)
- Mal de amores
- Rumbas (Medley) (*)
- Derroche
- Cosas de la vida
- Baila morena (*)
- El último verano
- Vuela Alto (*)
(*) Arreglos musicales: Ramón Arcusa
(**) Arreglo: R. Ferro y R. Arcusa
Producido por Ramón Arcusa
(***) Producido por C. Álvarez y R. Arcusa
Entre el cielo y el infierno
Julio Iglesias en su libro «Entre el cielo y el infierno», que escribió con Tico Medina, habla de Ramón Arcusa de esta manera:
« Mi amigo Ramón Arcusa es una persona clave en mi vida profesional. Lo es también en mi existencia diaria. Quizá sea la persona con la que comparto más tiempo seguido, las horas de cada día. Llevamos mucho tiempo juntos y le veo brillar los ojos cuando llego todas las noches, muchas noches yo con esa camiseta azul en la que se lee en grandes letras «El Dúo Dinámico».
Porque Ramón y Manolo fueron de una forma directísima mis maestros primeros en la música. Casi diría que aprendí a bailar con ellos, a pesar de que sean tan jóvenes. Ramón forma parte de mi familia y hemos discutido muchas veces, y con mucha fuerza. Vive en Miami muy cerca de Indian Creek, donde vivo yo. Ramón tiene cuatro años más que yo, o cinco, tampoco importa demasiado. Discutimos mucho nuestro trabajo, no es lo nuestro «un matrimonio musical» fácil.
Yo quiero mucho a Ramón. Hay días en que acude a mi casa en la isla, por la mañana, dispuesto a que trabajemos un rato en alguna letra que hemos dejado a lo mejor la noche antes pendiente. Nos sentamos junto al piano, o carga de una guitarra o simplemente preferimos que nos dejen solos en un rincón cerca de la piscina, esta piscina en la que solo me he bañado un par de veces, para terminar con esta letra o con aquel compás. Pero en casa es imposible. Ramón lo sabe, y a veces sabe muy bien que perdemos el tiempo, pero me gusta que nos veamos las caras así, al sol, tan distinto a todas las noches en que creamos, hablamos, cantamos, manejamos ese mundo maravilloso y apasionante de los mandos, las teclas, los botones, las cintas, siempre al pie de la luz artificial.
Nuestra colaboración es intensa, explosiva, dialogante, pero hay noches en que yo llevo al estudio parte de mis problemas. Él también, pero debo reconocer rápidamente que o no los tiene o no se le notan, y se convierte en mi consejero, un poco en mi hermano mayor, muchas noches en el paño de mis lágrimas. Si tenemos algo de apetito, acudimos a las máquinas que hay en el estudio y a veces nos encontramos por ejemplo con Bee Gees, que están cerca y que viven también en Miami, como nosotros, atados, dulcemente atados a esta segunda casa, a este espejismo de Miami, que es nuestro lugar de trabajo habitual. Es gente sencilla, encantadora, cordial. Nos llevamos bien. Detrás del tablero mágico.
Con Ramón es difícil llevarse mal. Yo debo decir, y siempre que puedo hago profesión de fe en ello, que Ramón es una persona clave en mi carrera. Diría más, es fundamental. Porque tiene talento y además porque conoce todos los secretos de la música y aparte porque es muy profesional. Y porque me aguanta mucho. Un elevado tanto por ciento se lo debo a él, a Ramón Arcusa, con quien he compartido tantos días de éxito, más de una hora amarga, sobre todo por mi parte, y que soporta mi perfeccionismo, mi cambio de carácter, ese creer que siempre llevo la razón. Ramón sonríe y aguanta. Y yo sé que tengo un productor insustituible. Dios le bendiga».