Volver arriba

AQUELLA GUITARRA

Historia y destino de nuestra primera guitarra

A lo largo de la carrera artística del Dúo Dinámico, Ramón ha comentado en varias ocasiones que compraron y usaron unas veinte guitarras, la mayor parte eléctricas, y varias acústicas. Casi todas ellas se esfumaron porque les fueron robadas en los muchos conciertos que durante más de 60 años hicieron por toda España y Sudamérica.

Pero hay una, más simbólica, que fue la primera, y que resulta entrañable para ellos. Se trata de la primera guitarra eléctrica que tuvieron. Eran los comienzos del pop y no había en absoluto una cultura de guitarras eléctricas en España. Ramón cuenta en su libro que esa guitarra, la que figura destacadamente en su primer disco de 1959 y varios siguientes, se la compraron, de segunda mano, a un músico español afincado en Francia, con el cual coincidieron actuando casualmente en la misma sala de fiestas, un cabaret llamado Bolero, en la Rambla de Cataluña barcelonesa.

Les costó 6.000 ptas., y la usaron durante ocho años. Luego fue sustituida por otros modelos que ya habían empezado a venderse en España. Desde entonces se hizo inseparable en muchas portadas de discos del Dúo. Era parte de su seña de identidad.

La primera es la primera. Es como la primera novia, que jamás se olvida. La guardaron, pero el paso del tiempo la deterioró, y decidieron, una vez terminada su carrera, que debían y tenían la obligación de repararla, ya que era simplemente, una guitarra histórica, como refleja la portada de su primer álbum grabado en 1959

En ese empeño, Ramón estuvo buscando lutieres en Madrid o donde fuera al objeto de remodelarla. Los primeros dos intentos resultaron infructuosos porque, a pesar de la publicidad, no se atrevían a hacer ese trabajo, que requería, además de profesionalidad, muchas ganas.

Mas, entonces, un tercero al que contactó rebuscando en anuncios, mostró su interés y le encargó en difícil trabajo. Era un joven afincado en una urbanización al norte de Madrid, cerca de Segovia, que tenía un taller donde brillaban las manualidades de todo orden, pero con una dedicación especial a la reparación de instrumentos antiguos.

El lutier en cuestión era, es, Mario Carrillero y el humilde eslogan de su gran trabajo es ‘Arte, Madera y Música’, que encierra a un hombre muy especial, capaz de superar las decenas de pequeños retos que suponía el trabajo de devolver la guitarra a su estado original, operativa, y hacerlo con sabiduría, Aunque la guitarra había sido majestuosa, una obra de arte, de origen francés, había dejado de tener el lustre y buen ver que antaño tuvo.

Dos años más tarde desde nuestro primer encuentro llamó a Ramón para contarle que la guitarra estaba lista. Durante ese tiempo, habían estado en contacto a menudo con fotos y vídeos donde se apreciaban los problemas que se iban encontrando y solventando y cómo iba avanzando el trabajo, ese que estamos publicando en esta página.

Gracias, Mario, por tu gran trabajo: eres un artista, un maestro y mereces lo mejor.

Mario Carrillero
luthierenmadrid@gmail.com
Tels: 645 080 591 y 677 033 651
Website: https://www.thecustomluthiershop.es/

Lo siguiente: se trataría de una idea que acariciaron Manolo y Ramón cuando iniciaron esta remodelación. Pretenden que se haga una importante subasta para entregar el 100 por 100 de lo que se obtenga a una asociación benéfica, probablemente para alguna organización que cuida de niños con cáncer.

Os tendremos informados.

logo_pie_verde

Gracias por todos estos años de entrañable fidelidad.
Resistid y resistiremos.

© 2024 Todos los derechos reservados